Música DIY medio raruna, desmontante, de mirada torcida o nada de lo anterior que merece ser muy escuchada.

DIY post-stuff music.
Mostrando entradas con la etiqueta -Estrabismo: 4/5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Estrabismo: 4/5. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2018

WEI ZHONGLE - The Operators

No existen desde la semana pasada, así que parece ser el momento adecuado para reivindicar uno de los mejores LPs que he escuchado en lo que va de año. Wei Zhongle es una explosión de creatividad y retorcimiento vanguardista, pop esguinzado y friqui, de espíritu raruno y experimental que sin embargo da ganas de escuchar todo el rato y de cantarlo por las esquinas. Estructuras popescas pero con un sonido muy peculiar que combina las gracias del roq con la electrónica y que se remata con la presencia de un clarinete electrónico que acaba dándole a todo el asunto un aire de bazar chino misterioso y oscuro, el típico lugar donde igual comprarías unos gramos de opio que un par de gremlins. Imperdible.

Streaming: https://weizhongle.bandcamp.com/album/the-operators

Orígen: Chicago, Estados Unidos | Salida: 26 Enero 2018 | Sello: Self Sabotage

Bailonguez: 4/5 | Coreabilidad: 5/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 3/5 | Silbabilidad: 3/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

viernes, 24 de noviembre de 2017

SAN LEO - Dom

Utilizar como forma de introducirte en su disco una maraña de ruido larguísima, que solo acaba cuando el silencio se ve capaz de someterla, dice mucho sobre la importancia que tiene la dinámica de la canción para este dúo. Una ciclotímia emocional en eterno retorno a lo largo de todo este LP de cuatro canciones de desarrollos largos y complejos que crean una atmósfera de misterioso viaje por un desierto de mezcal y coyotes parlantes en dirección al fondo de una noche negra donde la psicodelia se deja arrastar sin chistar hacia el roq más oscuro e intenso, poseida por una brujería paisajística que envuelve y amenaza con sus velas negras y sus males de ojo en un huracán de electricidad que arrulla y zarandea.

Streaming: https://sanleo.bandcamp.com/album/dom

Orígen: Rimini, Italia | Salida: 17 Mayo 2017 | Sello: Vollmer Industries / UpWind

Bailonguez: 2/5 | Coreabilidad: 0/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 3/5 | Silbabilidad: 3/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

miércoles, 22 de noviembre de 2017

CHEVIGNON - Déchirance

Un comienzo fulgurante de punq y noise torcidísimo, guiado por una voz que alterna el grito punqarra con el recitado casi chansonesco y que se desenvuelve con soltura entre arrebatos de rabia y estructuras que huyen de cualquier posibilidad de ser descifradas. Tal cosa sirve después para abrir una puerta extraña que les deja en medio de un western crepuscular donde las guitarras de mirada desértica y misteriosa toman las riendas para refinar el conjunto sin que deje de ser deliciosamente histriónico, esencialmente ruidoso y finalmente perturbador. Aquí está todo lo que cabe esperar de una banda que sepa como mezclar el punq, el noise y la torcedura de una forma ecléctica e indudablemente francesa.

Descarga Gratuita: http://moncul.org/chevignon-dechirance-lp/

Streaming: https://moncul.bandcamp.com/album/d-chirance

Orígen: Lyon - Paris, Francia | Salida: 7 Junio 2017 | Sello: Et Mon Cul C'est Du Tofu?

Bailonguez: 3/5 | Coreabilidad: 3/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 4/5 | Silbabilidad: 3/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

miércoles, 8 de noviembre de 2017

LVMEN - Mitgefangen Mitgehangen

La tensión del hardcore, la disonancia del postcore, la agresividad del punq y la gordura del postmetal se unen en una banda que no sé si ha vuelto o si nunca se fue. Locuras de juventud, hace 17 años les compré un disco, a ciegas, por checos, (afortunadamente sigo haciendo cosas así) y desde entonces se han convertido en una referencia estilística para mí por delante de bandas con mayor predicamento. Incapaz de discernir si soy objetiva o solo fan, sí sé que este nuevo LP tiene todo lo que puedo esperar de Lvmen, con ese sonido tan suyo tan alejado de los perceptos del postmetal, esas voces entre el sosiego y el chillido nervioso y esas pizpiretas estructuras tan innegablemente checas. Feliz reencuentro.

Streaming: https://lvmen.bandcamp.com/album/mitgefangen-mitgehangen

Orígen: Praga, República Checa | Salida: 8 Junio 2017 | Sello: Day After

Bailonguez: 2/5 | Coreabilidad: 2/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 3/5 | Silbabilidad: 2/5


¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

viernes, 3 de noviembre de 2017

MERMAIDENS - Perfect Body

Sí, al ver la portada yo también pensé que igual las habíamos perdido para siempre. Pasado el sustete inicial volví a dejar que Mermaidens me cogiesen de la mano y me sumergiesen de nuevo en sus frías aguas de pesadilla victoriana. Y feliz me reencontré con esos ritmos intensos y resquebrajados en estructuras postpoperas, con esas atmósferas de misterio subacuático oscuro y abisal, con esos arranques de furia tormentosa y con esa voz que te llama desde el más allá sin dejarte más remedio que sucumbir a su hipnotismo desbocado. Un LP que mejora a medida que avanza, donde la delicadeza aparente no logra esconder la enorme fuerza de su música ni el torbellino emocional-surrealista que provoca. Lo petarán.

Streaming: https://mermaidens.bandcamp.com/album/perfect-body-3

Orígen: Wellington, Nueva Zelanda | Salida: 4 Agosto 2017 | Sello: Flying Nun

Bailonguez: 2/5 | Coreabilidad: 5/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 2/5 | Silbabilidad: 3/5 

miércoles, 12 de julio de 2017

POPSYSZE - Kopalino

En cuanto me descuido un poco me encuentro otra banda polaca que me destroza. Este trío se saca de la manga un LP ecléctico pero compacto que transita por varios subestilos de lo post sin casarse con ninguno y sin perder nunca el norte; desarrollando un argumento muy bien hilado, lleno de salidas inesperadas entre golpes de postpop, postroq y postcore, con baterías de síncope y revés, bajos ritmosos y unas guitarras que tontean sin depeinarse con el roq, las músicas del este e incluso el flamenco. Kopalino es excepcionalmente variado y tremendamente personal, tan cómodo de escuchar como difícil de etiquetar. Un LP de esos que tienes que racionarte porque lo escucharías 10 veces seguidas y tampoco es plan.

Streaming: https://popsysze.bandcamp.com/album/kopalino

Orígen: Gdańsk, Polonia | Salida: 11 Febrero 2017 | Sello: Nasiono

Bailonguez: 4/5 | Coreabilidad: 4/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 4/5 | Silbabilidad: 4/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

martes, 23 de mayo de 2017

NIEDRA - A Forest Wave Of Heavy Punk

Vuelta a la vida. La otra banda del bajista de La Casa Fantom (una de esas pocas capaces de bizquear el crustpunq) es lo que dice el título del disco y mucho más. Partiendo de ese sonido crujido y artesanal (fabrican sus propios amplis) de saturaciones mugrientas y voces arrastradas, Niedra libera a sus componentes de las ataduras estilísticas del crust para dejarles enzarzarse ora en ritmos lentos, ora en intensidades veloces y emocionales, jugando con estructuras complejas y ritmos vanguardistas que, aunque de primeras no lo parecen, son profundamente incómodos y descoyuntantes. Un LP brutal y poliédrico que seguro deja a su paso un rastro de punqs confundidos que intentaron bailarlo y no supieron cómo.

Precio Libre: https://niedra.bandcamp.com/

Orígen: Oslo, Noruega | Salida: 4 Abril 2017 | Sello: Autoeditado

Bailonguez: 3/5 | Coreabilidad: 2/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 5/5 | Silbabilidad: 2/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

lunes, 8 de mayo de 2017

LONELY PARADE - No Shade

Hay un algo acuático en la música de éstas tres, un aire surrealista y bobesponjoso que crea una peculiar atmósfera de borrachera alucinógena hawaiiana en este acercamiento tan personal al pop desde el folq dadá y el punq torcido. Este es uno de esos discos que se sienten especiales, lleno de jits que aunque puedan parecer sencillos y delicados esconden un montón de detalles complejos, armonías inesperadas con requiebros que te agarran a contrapié y arranques puntuales de una mala leche que encuentra su reflejo perfecto en unas letras maravillosas, llenas de una lánguida ironía propia de alguien que ha encontrado la forma de sacar toda su rabia con tranquilidad y sin dejar de reirse, de todo y de todos.

Streaming: https://thelonelyparade.bandcamp.com/album/no-shade

Orígen: Peterborough, Canadá | Salida: 18 Septiembre 2016 | Sello: Sleepwalk Tapes

Bailonguez: 3/5 | Coreabilidad: 5/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 2/5 | Silbabilidad: 4/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

jueves, 6 de abril de 2017

ICH BIN N!NTENDO - Lykke

Bien fritos de la cabeza estan estos tres. Una banda que en sí misma es una salida ruidosa y dadaista por la tangente del roq roto por su forma de aunar la brutalidad rompeculos del noiseroq, la desestructuración sudorosa del jazz y el sonido afilado y milimétricamente destartalado de la tan poco transitada corriente del post postpunq. La deconstrucción de la melodía y las estructuras como formato creativo y la aparentemente gratuita locura que destila la voz salvajemente histriónica y de nervio tembloroso que viste sus canciones, consigue en suma formar una personalidad tremendamente propia que le da entidad a este disco apasionante y retorcido que a pesar de tanta destrucción nunca pierde el enfoque.
 
Streaming: https://ichbinintendo.bandcamp.com/releases

Orígen: Oslo, Noruega | Salida: 16 Enero 2017 | Sello: Shhpuma

Bailonguez: 4/5 | Coreabilidad: 3/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 5/5 | Silbabilidad: 2/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

martes, 7 de marzo de 2017

IMELDA MARCOS - Dalawa

No me consta participación directa de la infame Imelda Marcos en este disco pero hay que reconocer que habría sido un golpe de efecto espectacular acabar su ignominiosa carrera populista tocando en una banda de mazroq tan retorcida como esta. Partiendo de guitarras absolutamente desquiciadas, de sonido afilado y puntillista, este dúo explota con buen hacer las ventajas de su formato en lo que a coordinación se refiere: persecuciones rítmicas, disonancia nerviosa, estructuras que crecen sin control aparente y diálogos melódicos esquizoides entre la guitarra y el loop que da vida a las voces en su cabeza. Un disco que aunque busca rarunear, no resulta excesivo o sinsentido, más bien al revés.

Streaming: https://imeldamarcos.bandcamp.com/album/dalawa

Orígen: Chicago, Estados Unidos | Salida: 13 Enero 2017 | Sello: Sooper

Bailonguez: 3/5 | Coreabilidad: 2/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 4/5 | Silbabilidad: 2/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

viernes, 17 de febrero de 2017

RISK RELAY - As We Descend

El primer acercamiento a esta banda es abrupto y medio incómodo, pero como si de un zapato que se adapta a tu pie mientras caminas se tratase, este disco acaba resultando extrañamente confortable. Flotando en disonancias de riesgo y melodías complejas, Risk Relay encuentran su sitio entre los terrenos más afilados del postpunq y los más oscuros del postcore, con dos guitarras que mantienen un diálogo de armonías chirriantes entre los reveses sincopados de la batería y la sensatez conductora a tierra que aporta el bajo. El resultado de este disco conceptual sobre Etidorhpa es maravillosamente raruno y personal en una batalla donde la melodía asimila y somete a la disonancia inopinadamente.

Precio Libre: https://riskrelay.bandcamp.com/album/as-we-descend

Orígen: New Brunswick, Estados Unidos | Salida: 18 Noviembre 2016 | Sello: Nefarious Industries

Bailonguez: 2/5 | Coreabilidad: 4/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 3/5 | Silbabilidad: 3/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

miércoles, 8 de febrero de 2017

PARDANS - Heaven, Treason, Women

Pardans se hacen un hueco a codazos y mordiscos entre el postpunq, el noiseroq y el jazz depresivo que sonaría de fondo en un bar lleno de amantes abandonados que se regodean en su desgracia. Se trata de una mezcla peculiar que da como resultado una especie de charanga funesta de nowave punqarra muy torcido, con una base rítmica ora jazzie, ora desatada y ruidista, una voz grave al borde de la parodia de un crooner venido a menos, un violín lleno de melancolía punzante y un saxo humeante que acaba por rematar esta atmósfera de bajón emocional con aliento de tabaco negro y bourbon. Y a pesar de todo su música nunca deja de ser intensa, enérgica, canalizadora y profundamente personal.

Streaming: https://pardans.bandcamp.com/

Orígen: Copenague, Dinamarca | Salida: 17 Septiembre 2016 | Sello: Third Coming

Bailonguez: 3/5 | Coreabilidad: 4/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 3/5 | Silbabilidad: 2/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

martes, 7 de febrero de 2017

BARBEROS - Barberos

Dos baterías enfrentadas, monos elásticos y una mesa con todo tipo de cacharrería sintetizadora y ruidista: eso son Barberos en directo, una experiencia impactante, intensa y audaz como pocas. Normalmente, para una banda así, el problema estriba en poder plasmar en una grabación todas las sensaciones y presiones del directo. Pues bien, tras unas cuantas grabaciones más o menos cortas han conseguido por fin armar un largo que funciona a la perfección, como un engranaje a base de piezas de electro rocoso, progresivo y frenético cuyo sonido mantiene un equilibrio perfecto entre lo sintético y lo orgánico, zozobrando entre la experimentación con las texturas, la torcedura melódica y el salvajismo sónico.

Streaming: https://barberos.bandcamp.com/album/barberos
Descarga Gratuita: http://moncul.org/barberos-lp/

Orígen: Liverpool, Inglaterra | Salida: 05 Noviembre 2016 | Sello: Et Mon Cul C'est Du Tofu?

Bailonguez: 4/5 | Coreabilidad: 2/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 4/5 | Silbabilidad: 3/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

martes, 17 de enero de 2017

ŞTIU NU ŞTIU - Fake End

Definir la música de esta banda no resulta una tarea sencilla. Los dispares orígenes musicales de sus componentes se reflejan a la perfeccion en esta mezcla de roq gótico con algo de postpunq, que combinan con trozos de metal denso y una intensidad postcoriana en muchos pasajes; siempre acompañandose de una voz fantasmagórica que parece estar llamándote desde el más allá. Fake End pule y afina al extremo el sonido ya desgranado en su primer LP, Ultra Silvam, con unas composiciones más compactas estilísticamente y que parecen haber encontrado acomodo en atmósferas de electricidad oscura, en la soledad de una melancolía nebulosa, en un camposanto tormentoso que sólo les pertenece a ellos.

Streaming: https://stiunustiu.bandcamp.com/album/fake-end

Orígen: Estocolmo, Suecia | Salida: 19 Noviembre 2016 | Sello: Autoeditado

Bailonguez: 3/5 | Coreabilidad: 2/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 1/5 | Silbabilidad: 3/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

miércoles, 14 de diciembre de 2016

CINEMECHANICA - s/t

No es esta una banda muy prolífica, puesto que han tardado casi 8 añazos en hacer 30 minutos de música, pero sí se puede decir que han hecho cada uno de esos minutos a conciencia. Cinemechanica entrega su música con la energía y la mala leche del noiseroq a velocidades punq pero con el sonido cristalino y definido del mazroq: aquí se distingue cada golpe y cada nota con una nitidez asombrosa y sin que suene desnaturalizado o artificioso. Un disco intenso y lleno de nervio que, aunque apenas hace concesiones a algún respiro, nunca resulta opresivo o agotador, simplemente porque está lleno de buenas canciones donde cada parte parece haber sido trabajada y amasada con una dedicación casi maternal.

Streaming: https://cinemechanica.bandcamp.com/album/cinemechanica

Orígen: Athens, Estados Unidos | Salida: 23 Septiembre 2016 | Sello: Hello Sir

Bailonguez: 4/5 | Coreabilidad: 4/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 3/5 | Silbabilidad: 3/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

martes, 13 de diciembre de 2016

HASHSHASHIN - Nihsahshsah

Se puede bordear el roq progresivo sin ser pretencioso, se puede tontear con el metal sin hacerse el virtuoso y se puede sonar asiático y arábigo sin ponerse new age. Este trío demuestra que todos estos elementos que podrían suponer un serio riesgo de peñazo pedante e infumable en manos de un iluminado, pueden resultar muy sabrosos si se saben manejar correctamente. Tocado con maestria pero capaz de destilar sinceridad e inmediatez al mismo tiempo, Nihsahshsah te transporta a los desiertos pedregosos de asia central sin escatimar en intensidad y decidiendo perderse lo justo en devaneos instrumentales cuando lo consideran menester. Esto está, sin duda, entre lo mejor que he escuchado este año.

Precio Libre: https://artascatharsis.bandcamp.com/album/nihsahshsah

Orígen: Sidney, Australia | Salida: 11 Octubre 2016 | Sello: Art As Catharsis

Bailonguez: 3/5 | Coreabilidad: 3/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 4/5 | Silbabilidad: 4/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

viernes, 25 de noviembre de 2016

BRUXA MARIA - Human Condition

Después de un montón de años conduciendo por doquier para bandas ruidosas, a Gill Dread se le ocurrió que ya era hora de montar su propio grupo. El resultado de tan acertada decisión es una banda de noiseroq grasiento, intenso y jodidamente ruidoso que no tiene miedo de experimentar e incomodar lo que haga falta. Bruxa Maria son capaces tanto de soltarte una retahila de trallazos de punq inmediato como de meterse en espirales obsesivas de ruido inacabable o emparedarse entre muros de sonido monolíticos. Probablemente este LP contiene todo lo que puedes esperar de un buen disco de noiseroq: guitarras punzantes, bajos de camionero, baterías epilépticas y, sobretodo, un montón de personalidad.

Streaming: https://bruxamaria.bandcamp.com/album/human-condition

Orígen: Londres, Inglaterra | Salida: 29 Mayo 2016 | Sello: Extreme Ultimate

Bailonguez: 3/5 | Coreabilidad: 3/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 3/5 | Silbabilidad: 2/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

jueves, 20 de octubre de 2016

MAQUINAS - Lado Turvo, Lugares Inquietos


Advierto que este no es un disco adecuado para cualquier momento: sus atmósferas nubladas y misteriosas generan durísimos momentos de slowcore desgarrador de desarrollos largos y pesadumbrosos que necesitan su tiempo y lugar para entrarte bien. Eso sí, cuando se da esa circunstancia, resultan especialmente acertados y evocadores. Maquinas construyen su música a través de guitarras de regusto indie emoide, baterías de tradición postcoriana ralentizada, voces reverberosas, pequeños arranques de furia postroquera y tropezones de experimentación. Un LP duro y delicado, suave y abrupto al mismo tiempo, y de una intensidad emocional que a veces resulta abrumadora. Un sabrosísimo bajón.

Precio Libre: https://maquinas.bandcamp.com/

Orígen: Fortaleza, Brasil | Salida: 30 Mayo 2016 | Sello: Bichano

Bailonguez: 1/5 | Coreabilidad: 2/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 1/5 | Silbabilidad: 4/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

martes, 18 de octubre de 2016

MORKOBOT - Gorgo

Se dice pronto pero este es el quinto disco de esta banda de la que hasta ahora no sabía nada. Básicamente se trata de dos bajos de sonido gordo y metálico persiguiendo a una batería sincopada, rota e imprevisible y destructora: para que te hagas una idea, cada vez que los escucho me viene a la mente la imagen de dos robots gigantes peleándose en un desguace. Sí, Morkobot navegan entre el caos, pero es un caos más conceptual que auditivo porqué el sonido de todos los instrumentos es claro y muy distinguible; algo que consigue que un disco que podría ser en exceso denso y cerebral se convierta en algo más o menos asequible y que se puede disfrutar tranquilamente y sin agarrar una migraña.

Streaming: https://morkobot.bandcamp.com/

Orígen: Lodi, Italia | Salida: 16 Septiembre 2016 | Sello: Supernaturalcat

Bailonguez: 3/5 | Coreabilidad: 0/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 4/5 | Silbabilidad: 0/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?

martes, 11 de octubre de 2016

ELECTRIC ELECTRIC - III

Primero el furor bailongo de Sad City Handclappers y luego la electrónica postcoriana y angular de Discipline hicieron de ellos la banda más imitada del bajotierra francés. Un hype tan enorme como justificado, alimentado por directos intensos y tan cerebrales como rompepistas. Pero lejos de acomodarse, con III demuestran que saben abstraerse y mirar hacia otro lado en una deriva experimental que molestará a sus fanes más cortos. Porque III es otra cosa, un disco valiente y oscuro, difícil y desafiante, que requiere del oyente atención y trance para ser disfrutado adecuadamente. Este es el ese tipo de incomodidad que espero de una banda que no te trata de imbécil y te da lo que ella quiere, no lo que tú esperas.

Streaming: http://kythibong.bandcamp.com/album/iii

Orígen: Strasbourg, Francia | Salida: 23 Septiembre 2016 | Sello: Kythibong

Bailonguez: 4/5 | Coreabilidad: 2/5 | Estrabismo: 4/5 | Rotura: 3/5 | Silbabilidad: 3/5

¿Qué significan esta miérda de etiquetas?